Mostrando entradas con la etiqueta G.P. Bélgica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta G.P. Bélgica. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2009

REFLEXIONES TRAS BÉLGICA


La noticia del fin de semana en la pistaha sido sin duda el gran rendimiento de Giancarlo Fisichella y Jarno Trulli en calificación, así como de los BMW. El rendimiento de los dos primeros ha sido aprovechado por Marco Canseco de Marca para insinuar sibilinamente lo extraño y propicio de este salto de rendimiento en unos momentos en los que tanto el futuro de Force India como el de Toyota están en el alero, con Force India en los juzgados y Toyota pendiente de la decisión de un consejo de administración japonés. Valiente cobardía. Es muy fácil hacer insinuaciones y muy de cobardes no decir lo que se piensa. Si piensa que han hecho trampas que lo diga y si no que se calle. De todas formas los comisarios encargados de las verificaciones técnicas son bastante más inteligentes y no se dejan engañar tan fácilmente. Lo del sábado tiene una explicación: la diferencia de tiempo entre el primero de la parrilla y el penúltimo(Luca Badoer no cuenta para esta estadística) es tan pequeña este año que dos décimas te pueden dar la pole o dejarte en Q3. Nuestro querido Marco podría apuntarse a la teoría conspirativa apuntada ayer según la cual Fisichella dejó ganar a Kimi para no poner en peligro su contrato con Ferrari.


Pero para teorías conspirativas la siguiente: la F.I.A. está investigando si en la victoria de Alonso el año pasado hay algo sucio. Como recordaréis el asturiano ganó la carrera después de que su compañero de equipo tuviese un "oportuno" accidente justo cuando Fernando acababa de entrar a repostar. Parece ser que hay nuevas evidencias de que ese accidente no fue casual. No se sabe aún si el cabreo de Nelsinho Piquet con Briatore tiene algo que ver o si su padre le ha gastado una de sus habituales bromas a alguien pero el caso es que hay una investigación en curso. A mí me parecería del género idiota ahostiarte porque te lo manda tu equipo o pedirle a uno de tus pilotos que se estrella contra un muro y esperar que te obedezca, pero cosas peores se han visto.
Luca Cordero di Montezemolo ha vuelto a insistir en su idea de permitir alinear tres coches a las escuderías, algo en lo que tiene el apoyo de McLaren. Con esto se intentaría contrarrestar el legado de Max Mosley quien ha conseguido tras grandes esfuerzos que tres nuevas escuderías se unan a las ya existentes. La jugada de los dos grandes está clara: utilizar ese tercer coche para hacer las pruebas que ahora mismo están prohibidas. Se rumorea que Montezemolo querría subir en ese tercer coche a Michael Schumacher. La idea del tercer coche está muy bien si se utiliza para permitir rodar a jóvenes pilotos; de otra manera es absurda. Espero que el resto de los equipos FOTA no se dejen engañar.

La noticia preocupante del día nos la deja el propio circuito de Spa ya que los organizadores de la carrera van a intentar renegociar el contrato que les une a Ecclestone hasta 2012 para intentar que la carrera se alterne con la de Nürburgring. Este año las pérdidas ascenderán a tres millones de euros y el trato buscaría asegurar el futuro de la carrera a largo plazo. Sería una pena ver esta carrera cada dos años. Por favor, que abran una suscripción popular como hizo Lola Flores para pagar sus deudas con Hacienda.

domingo, 30 de agosto de 2009

GRAN PREMIO DE BÉLGICA 2009

La semana trágica de Luca Badoer ha terminado con una victoria de su compañero de equipo y con él clasificado en último lugar después de haber sufrido lo que parece un ataque de ansiedad antes de la salida. La cuarta victoria de Kimi en Spa se ha cimentado en una magnífica salida, una gran dosis de picardía saliendo de La Source aprovechando el exterior para colocarse segundo y su habitual frialdad para aguantar la presión de Giancarlo Fisichella quien ha hecho la mejor carrera en sus años en Fórmula 1. Creo que no me equivoco si digo que todos esperábamos que Giancarlo fuese perdiendo posiciones paulatinamente y acabase en un magnífico sexto o séptimo puesto. Con gran mérito aguantó detrás de Kimi toda la carrera sin darle un segundo de respiro ni siquiera en el último stint en el que Raikkonen debería haberse distanciado gracias a llevar los neumáticos opción frente a los principal de Fisico.

La carrera comenzaba con una caótica primera vuelta en la que se quedaban fuera Alguersuari, Hamilton, Button y Grosjean al tocar este último a Button y provocar una carambola. Safety-car a pista y Trulli, Barrichello y Sutil al pit. Antes Raikkonen se había colocado segundo al salir de La Source por el exterior y aprovechar el KERS en la larga recta hacia Les Combes. En el reinicio las posiciones eran Fisichella, Raikkonen, Kubica, Glock, Webber, Heidfeld, Rosberg, Vettel y Alonso. Kimi se pone primero utilizando una vez más el KERS; en una vuelta a Spa hemos visto más adelantamientos que en las carreras de Valencia, Montmeló y Hungría juntas. ¿Alguien entiende qué hacen estos circuitos en el Mundial?

Los pilotos más descargados comenzaron a hacer sus paradas para repostar en la vuelta 13. Webber y Heidfeld entraron y salieron juntos, tan juntos que a Webber le castigaron con un drive-through por salir de forma irregular, Su agresividad le costó uan buena cantidad de puntos. Kimi y Fisico copiaron la maniobra pero con más limpieza y volvieron a la posta segundo y tercero emparedados entre Rosberg, primero, y Alonso, quien estaba realizando una sólida carrera hasta que en su entrada a boxes los mecánicos se encuentran con el tapacubos de la rueda delantera izquierda dañado. Medio minuto después el asturiano vuelve a pista para retirarse una vuelta más tarde. Una pena no pode ver hasta donde podría haber llegado. En esa misma vuelta entra Nico Rosberg dejando en la cabeza a los dos grandes protagonistas del día: Raikkonen y Fisichella, quienes se calcan las estrategias y vuelven a entrar juntos para el segundo repostaje. En esta ocasión Raikkonen monta neumáticos opción y Fisichella principal. Entre eso y el KERS parecía que el finlandés empezaría a distanciarse lenta pero inexorablemente del italiano, pero nada más lejos de la realidad. Como comentó de la Rosa antes de la carrera aquí el neumático no es un factor tan determinante como en otros circuitos, el que marca la diferencia es el piloto y la motivación de Fisichella casi consigue contrarrestar la velocidad de Kimi.

En ese momento los dos primeros clasificados eran Vettel y Heidfeld pero con una parada pendiente. Una vez realizadas pasaron a ocupar la tercera y quinta posición con Vettel intentando acercarse a Fisichella sabiendo que sus rivales por el título estaban Button retirado, Webber fuera de los puntos y Barrichello en séptima posición y con su tetera alemana echando humo durante las tres últimas vueltas. Sorprendentemente el motor de Rubens esperó hasta llegar al pit lane al final de la carrera para arder.

Con todo esto las posiciones finales han sido Raikkonen(quien ha reconocido que no ha sido el más rápido), Fisichella(quien cree que podía haber ganado; what if?), Vettel(quien se ha llevado la vuelta rápida y es el más beneficiado de los aspirantes al título), Kubica, Heidfeld(buen resultado para BMW aunque a mí me duele), Kovalainen(tan mediocre como casi siempre), Barrichello(vaya salida la del brasileño que lo dejó a los pies de los caballos) y Rosberg cerrando la zona de puntos.

En resumen, buena y entretenida carrera en la que Kimi vuelve a ganar en su circuito talismán, los Force India cojen moral para Monza y Vettel vuelve a ver crecer sus esperanzas de cara al título. Lo de los Brawn es más que preocupante e incluso Ross Brawn ha reconocido que no son capaces de encontar una solucción a sus problemas de temperatura con los neumáticos. La calsificación del Mundial sigue comandada por Jenson Button con 72 puntos seguido por Rubens Barrichello con 56, Sebastian Vettel con 53 y Mark Webber con 51.5. En el de constructores Brawn sigue primero con 128 puntos por los 104.5 de Red Bull. Ferrari se afianza en la tercera plaza a 12 puntos de McLaren(56-44)

Los fanáticos de la conspiración han conseguido una buena historia: ¿habrá dejado Fisichella ganar a Ferrari para no ver comprometido su supuesto contrato hasta final de año con la scuderia? Habrá quien se lo crea.


Dentro de quince días más acción en Monza, otro circuito de los de antes aunque capado por dos absurdas chicanes.

Y si queréis más información a la derecha hay un lista de buenos blogs, entre los que mis favoritos son il venturetto, el anaconda, vicisitud y sordidez y virutas de goma.

lunes, 8 de septiembre de 2008

REFLEXIONES TRAS BÉLGICA


La polémica sigue y seguirá durante toda la semana. Y menos mal que tenemos carrera este domingo. Cada uno tendrá su opinión pero está claro que quitarle una victoria a quien quiera que sea después de acabar la carrera es una guarrada. Los comentarios más escuchados esta mañana en bares y cafeterías apuesto a que eran del tipo que escuché yo: "Que se joda el puto negro. Estarás contento, ¿no?". Pues no, por mucho que haya ganado Ferrari.

Respecto a mis amigos dos comentarios, uno de Lobato y otro de alguien aún más experto. Vamos con elde Lobato: "Le duela a quien le duela, señor Montezemolo, el antídoto a Hamilton se llama Fernando Alonso. Dele un coche que corra y puede estar seguro de que Alonso será peor que un dolor de muelas para el inglés. Dele uno de sus asientos y verá temblar a Ron Dennis. Invítele a entrar en su equipo y toda Italia se hará alonsista, acabará de un plumazo con la desidia y la tristeza que provocan las andanzas de Massa y Raikonnen en su pais. Olvídese de contratos y de compromisos y dé un paso hacia delante. El deporte y el espectáculo se lo agradecerán". Clap, clap, clap. Voy a aconsejarle al Director General de Telecinco que haga lo mismo con los contratos de este idiota y su colega de cabina. Señor Lobato: Schumacher ganó cinco títulos con la scudería y, por mucho que se lo agradecemos, no se ganó el corazón de la mayoría de los tifossi. De eso puede estar usted seguro.

Continuamos con otro "experto", esta vez el señor Roberto Palomar: "Hasta que, por culpa de Alonso, no miré con atención la F1, el análisis de los antifutboleros me parecía muy simplista y barato(decir que el futbol son 22 tíos en calzonzillos corriendo detrás del balón). Ahora les entiendo. Si Alonso no tiene un coche competitivo la F1 se convierte en 209 tíos dando vueltas a un circuito sin ton ni son". Pues será para tí gilipollas. Si Alonso ayer no hubiese corrido ni yo ni algunos millones de españoles lo hubiésemos notado y nos hubiésemos corrido igual de gusto al ver semejante carrera. Pena de no poder hacerlo en tu cara.

Para más y mejor información las habituales recomendaciones de il venturetto y el anaconda.

domingo, 7 de septiembre de 2008

HAMILTON SANCIONADO CON 25 SEGUNDOS


VERGÜEN-ZA Y ESCARNIO

Los comisarios del Gran Premio de Bélgica han decidido sancionar a Lewis Hamilton con un drive-through al finalizar la carrera, lo que supone que se le tienen que sumar 25 segundos a su tiempo total. Ello significa que de la primera posición pasa a la tercera, con Massa como ganador y Heidfeld de segundo. En el campeonato Hamilton sigue de líder pero ahora a cinco puntos de Massa.

Ésto nos va a tener entretenidos hasta el Gran Premio de Italia que se celebra el próximo domingo en Monza. La maniobra no está nada clara. Está demostrado que Hamilton se salta la chicane, pero también está claro que le cede su posición a Raikonnen ya que es éste el que pasa primero por Eau Rouge. Habrá quien diga que se aprovechó de las circunstancias para aproximarse aún más a Kimi Raikonnen, pero hemos visto bastantes maniobras como ésta y nunca se habían pasado tanto. Hamilton no puede parar el coche dar marcha atrás y hacer la chicane, y si lo quieres sancionar lo podrías penalizar con diez posiciones en la siguiente carrera. También ha sido penalizado Timo Glock por ignorar banderas amarillas, por lo que pierde el punto conseguido que pasa a Mark Webber.

Lo dicho, vamos a estar bastante entretenidos esta semana.

GRAN PREMIO DE BÉLGICA 2008


DIJON '78

Alguien comparará ésto a la lucha por la segunda posición(no olvidemos que la carrera la ganó Jabuille)entre Villeneuve y Arnoux en Dijon en 1978, pero por desgracia el accidente de Kimi nos privó de parte del espectáculo.

Los entrenamientos de ayer no los posteé porque la oferta esta vez era un arrozito rico rico en la playa. Bourdais fue el héroe del día, como hoy.

La carrera empezaba después de que los cielos se abriesen dejando el circuito ligeramente mojado pero no lo suficiente como para que la elección de neumáticos no fuese otra que los de seco. Todos los participantes comenzaban con los opción(Massa usados) menos Piquet y Heidfeld que lo hacían con los principales. Queda la duda de cuánto iba a estirar Piquet su primera parada porque no lleó a ella, pero sí sabemos que Heidfeld no la estiró demasiado.

En la salida Kovalainen es el peor parado perdiendo ocho posiciones, mientras Trulli hacía una salida espectacular, pero tiraba todo por la borda al salirse poco más adelante cruzando la pista peligrosamente. Hamilton, que había mantenido la primera posición, trompea en La Source bajando a la segunda posición por detrás de Kimi y seguido de Massa y Alonso. Al mismo tiempo Kovalainen comienza con una espectacular remontada que se vio frustrada al tratar de adelantar de forma poco ortodoxa a Webber, lo que le costó un drive-through y toda posibilidad de puntuar. La carrera se convirtió en una especie de lucha contra el crono entre Raikonnen y Hamilton ya que los demás, encabezados por Massa, fueron perdiendo distancia con los líderes lenta pero inexorablemente. Todo permaneció más o menos estable con algunas escaramuzas por las posiciones inferiores y con la sorpresa de ver a Bourdais rodando por breves momentos en segunda posición. En el stint intermedio los pilotos volvieron a montar neumáticos opción dejando los principales para la última parada. Hamilton opta por entrar al mismo tiempo que Kimi recortándole dos segundos en la vuelta de entrada. A partir de ahí empezó a recortar distancia aprovechando la dificultad de los Ferrari para conseguir la temperatura óptima en las ruedas. Parecía que las últimas vueltas nos iban a deparar una interesante lucha entre los dos primeros clasificados pero la lluvia, que tanto se hizo de rogar, apareció cuando faltaban dos vueltas para finalizar y nos regaló una de las luchas más bonitas de los últimos tiempos. Hasta se me pusieron los pelos de punta, cosa que hacía tiempo que no me pasaba. En esta dos vueltas hubo de todo: adelantamientos, toques, trompos, salidas de pista, etc., hasta que Kimi perdió el control de su coche estrellándolo contra el muro. Una pena pero así son las carreras. Parecía que tenía la carrera en el bolsillo y que recuperaría parte de sus opciones en el campeonato pero al final ha abandonado y el campeonato ya lo puede dar por perdido. La lógica dicta que debería apoyar hasta el final a su compañero de equipo y devolverle el favor del año pasado. Por su parte Massa ha acabado segundo pero no debemos olvidar que en vuelta y media perdió doce segundos con un Hamilton enfrascado en una durísima lucha por la victoria.

La resolución del resto de las plazas ha sido caótica. Heidfeld entró en boxes cuando empezó la lluvia y lo mismo hicieron Vettel, Kubica y Alonso, aunque este último una vuelta demasiado tarde como para conseuir el tercer escalón del podio, que fue a parar a manos de Heidfeld. La entrada en meta ha sido algo increíble, con Alonso adelantando a Vettel en la misma línea. El gran perjudicado ha sido Bourdais que finalmente ha acabado en séptima posición al no arriesar a cambiar neumáticos. Ésto le ha costado treinta segundos y perder por lo menos la quinta posición. La entrada de Alonso en boxes antes de comenzar la última vuelta ha causado algo de estupor, pero viéndolo a posteriori nunca hubiese podido hacer frente a Heidfeld, y posiblemente tampoco a Vettel y Kubica. Con este resultado iguala su mejor posición del año conseguida en Australia al tiempo que Renault le reduce cinco puntos a Toyota, quienes han sumado un punto por la octava posición de Glock. McLaren se ha colocado a tan solo seis puntos de Ferrari en el campeonato. Peligro.

En resumen: Spa siempre consigue sorprendernos. Sólo recuerdo una carrera allí en la que me haya aburrido. Y a pesar de todo sólo dos abandonos, Piquet y Barrichello. En el mundial Hamilton aventaja en ocho puntos a Massa y en ventidós a Kimi, y viendo cómo se lo está tomando Lewis este año y el nivel que está demostrando difícilmente va a dejar que se le escape el mundial por segundo año consecutivo.
A estas horas los comisarios están investigando a Hamilton Y Raikonnen sobre todo porque Hamilton se saltó la chicane Bus Stop en su particular lucha. Esperemos que la cordura impere.

Próxima parada Monza el próximo domingo. Los dos Ferrari estrenan motor. ¿Habrá sido el hostión de Kimi una táctica para estar en plena forma para la carrera italiana?

Resultados.

1. Hamilton McLaren-Mercedes (B) 1h22.44.933

2. Massa Ferrari (B) + 14.461

3. Heidfeld BMW Sauber (B) + 23.844

4. Alonso Renault (B) + 28.939

5. Vettel Toro Rosso-Ferrari (B) + 29.037

6. Kubica BMW Sauber (B) + 29.498

7. Bourdais Toro Rosso-Ferrari (B) + 31.196

8. Glock Toyota (B) + 56.506

9. Webber Red Bull-Renault (B) + 57.237

10. Kovalainen McLaren-Mercedes (B) + 1 lap

11. Coulthard Red Bull-Renault (B) + 1 lap

12. Rosberg Williams-Toyota (B) + 1 lap

13. Sutil Force India-Ferrari (B) + 1 lap

14. Nakajima Williams-Toyota (B) + 1 lap

15. Button Honda (B) + 1 lap

16. Trulli Toyota (B) + 1 lap

17. Fisichella Force India-Ferrari (B) + 1 lap

18. Raikkonen Ferrari (B) + 2 laps


Fastest lap: Raikkonen, 1:47.930


Not classified/retirements:

Barrichello Honda (B) 21

Piquet Renault (B) 14

domingo, 16 de septiembre de 2007

GRAN PREMIO DE BÉLGICA 2007

PERFECTO PARA FERRARI

Importantísima victoria de Kimi Raikkonen que le permite albergar alguna esperanza de proclamarse campeón del mundo. La carrera ha sido un paseo para Ferrari con los pilotos de McLaren a mucha distancia. Entre Kimi y Felipe la distancia nunca ha llegado a los diez segundos, una distancia no muy grande pero suficiente para que Kimi tuviese la carrera controlado. Lo mismo puede decirse de Fernando y Lewis. El mundial de marcas ya es de Ferrari, por supuesto, mientras el de pilotos se estrecha aún más, con Alonso a sólo dos puntos y Kimi a trece de Hamilton.

La carrera ha tenido sus momentos, destacando la salida de Alonso y Hamilton que han estado emparejados hasta la salida de Eau Rouge, en la que Fernando mantuvo el exterior en la primera parte para ganar el interior en la colina en una maniobra espectacular(a mí me puso el corazón a mil). Destacar también la lucha de Kovalainen con Kubica, que han estado luchando toda la carrera. También muy combativo ha estado Sutil pero con un Spyker poco se puede hacer. Sutil suena como posible piloto para Toyota para el próximo año. Muy bien Rosberg, sexto, y Webber, séptimo. La colleja del día se la podríamos dar a Wurz, que ha estado totalmente errático.

Próxima cita en Monte Fuji, un circuito que es una incógnita para todos. El que más rápido se adapte al circuito más posibilidades tendrá de llevarse el gato al agua, y tal y como está el campeonato el más mínimo detalle puede decidir quién se lleva el título.